TENDINITIS O ENFERMEDAD DE QUERVAIN

¿Qué es?

La tendinitis  o enfermedad de De Quervain es una inflamación de dos tendones del pulgar, (el extensor corto y el separador largo) que  discurren a través de una corredera situada en el radio.

Esta inflamación se produce como consecuencia de microtraumatismos repetidos al usar el pulgar, la mano y la muñeca. Así pues, es muy frecuente que la padezcan amas de casa y trabajadores manuales ( fontaneros, pintores, peluqueras…).

Estos microtraumatismos al repetirse con mucha frecuencia desencadenan una afectación del tendón o de la vaina que lo recubre según el caso.

Síntomas de una tendinitis:

El dolor es el signo principal y se localiza en la parte inferior del brazo, cerca de la mano y en la base del pulgar. Puede llegar a notarse falta de fuerza y dolor de tipo nocturno que impide conciliar el sueño o que hace que quien lo padezca se despierte por la noche.

Diagnóstico:

Además de escuchar al paciente, se puede hacer una prueba para verificar si se trata de esta tendinitis, y es la siguiente maniobra:

El paciente realiza una flexión del pulgar hacia la palma mientras el fisioterapeuta o el médico le inclina la muñeca lo que produce una tensión máxima en ambos tendones y dolor.

Si esta prueba desencadena dichos síntomas resulta positiva y estamos ante una tendinitis o enfermedad de QUERVAIN.

También la extensión del pulgar contrarresistida con la muñeca inclinada hacia el lado del pulgar desencadena dolor. Ocasionalmente se palpa una crepitación o resalte en la zona de dolor.

En los casos crónicos puede existir un engrosamiento.

Tratamiento de la tendinitis:

Inicialmente se recomienda reposo del pulgar y mano afectada. La fisioterapia en esta patología resulta muy útil mediante ultrasonidos, láser, corrientes antiinflamatorias y analgésicas y terapia manual.

Si ello no resuelve el caso deberemos tomar antiinflamatorios por vía oral y / o colocar una férula inmovilizadora que puede prolongarse por espacio de 6 semanas. Sin con ello no se consigue la mejoría de la lesión deberemos pensar en la intervención quirúrgica con la liberación de los tendones de la corredera.

Ponte en contacto con nosotras