¿Necesitas un vendaje funcional?
VENDAJE FUNCIONAL
Los vendajes funcionales son muy utilizados en lesiones deportivas, proporcionan una protección específica en el tratamiento de lesiones menores de los tejidos blandos, manteniendo su funcionalidad y ofreciendo la máxima estabilidad.
El movimiento, si no causa dolor, acelera la curación. Los vendajes funcionales permiten realizar actividades normales de la vida diaria por la sujeción que ofrecen.
El vendaje o tapping es una técnica terapéutica que limita los movimientos de las articulaciones para evitar que se produzca dolor al realizarlos o para evitar agravar una lesión. Infinidad de deportistas de alto nivel (Pau Gasol en su tobillo, Rafa Nadal en sus rodillas, Iker Romero en los dedos de la mano…) emplean el vendaje para realizar sus actividades deportivas.
A diferencia de otros medios de inmovilización, como por ejemplo las férulas de yeso, ésta técnica no bloquea totalmente el movimiento de la articulación, permitiendo un grado de movimiento dentro de unos límites predefinidos. Este hecho, evita la pérdida de musculatura en la zona y por ende su atrofia. Asimismo, ayuda a que no desaparezca la aferencia de estímulos propioceptivos que llegan al cerebro por parte de la articulación.
Existe una gran variedad de técnicas de vendaje funcional y se utilizan en articulaciones como el hombro, codo, muñeca, dedos, tobillo, rodilla, cadera o espalda. También se han desarrollado métodos de vendaje para dar solución a problemática de índole muscular, como son los vendajes de descarga, de acortamiento, de inhibición, etc.
El material es variable, y según el caso, se han de utilizar tiras inelásticas específicas, tiras autoadhesivas, tiras elásticas adhesivas, tiras de foam, etc.
¿Tienes alguna duda? No dejes de escribirnos con ella, será un placer para nosotras aclarártelas… o, si tienes alguna lesión no dudes en visitarnos… ¡más de 12 años de experiencia nos avalan! ¡Te esperamos!