Equipo Multidisciplinar
En manos de Profesionales de la SaludContamos con un equipo de 5 fisioterapeutas y osteópatas diplomadas, especialistas en Suelo Pélvico, Drenaje linfático, Ecografía y E.P.I, así como en fisioterapia Deportiva y Terapia Manual.
Así mismo contamos con un Doctor especialista en Medicina Deportiva.
Descubre un poco más sobre nosotros…

Dr. Fernando
García- Herrero Suárez
Médico Especialista en Medicina Deportiva
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo
Colegiado Nº 33/07391

Graciela
García Gutiérrez
Fisioterapeuta
Diplomada por la Universidad de Oviedo. Colegiada Nº 33/481
Especialista en Terapia Manual, Drenaje Linfático y Suelo Pélvico.

Patricia
Ajates Rodríguez
Osteópata
Fisioterapeuta
Diplomada por la Universidad de Oviedo. Colegiada Nº 33/540
Especialista en Ecografía, E.P.I. y Osteópatía.

María Jesús
Gata García
Osteópata
Fisioterapeuta
Diplomada por la Univ. San Pablo CEU. Colegiada Nº 33/1108
Especialista en Fisioterapia Deportiva, Terapia Miofascial y Osteopatía

Irene
López Fernández
Osteópata
Fisioterapeuta
Diplomada por la Universidad de Oviedo. Colegiada Nº33/ 987
Especialista en Terapia Manual, Osteopatía y Ejercicio Terapéutico

Laura
Jiménez Culebradas
Fisioterapeuta
Diplomada por la Universidad de Oviedo. Colegiada Nº 33/1652
Especialista en Terapia Manual, Mulligan y Ejercicio Terapéutico
¿Por qué ser fisioterapeuta?
Con apenas 8 años empecé a hacerle masajes en la cabeza y en el cuello a mi padre, porque le dolía mucho la cabeza y él decía que le aliviaba y yo era feliz por ayudarle.
Con 10 años, mi hermano tuvo un esguince en el tobillo haciendo kárate y por aquel entonces se escayolaba. Así que tras semanas de muletas, le dieron una hoja con ejercicios y le dijeron que los fuera haciendo. Yo que era la pequeña, me sentaba en un cojín en el suelo y le iba haciendo aquellos ejercicios y le ayudaba a ir moviendo el pie, a caminar de nuevo sin muletas y a drenar ese pie hinchado y de nuevo yo feliz por ayudar.
Yo decía que quería ser médico “de tocar”. Y con 12 años lo tuve claro: Vi en la tele un reportaje del Centro Nacional de Parapléjicos de Toledo y vi trabajar a un chico con un paciente joven que estaba en silla de ruedas por un accidente de coche. Hacían ejercicios en el agua, movimientos en la camilla, y le ayudaban a caminar. Entrevistaron a un chico y ponía debajo “Fisioterapeuta” y yo dije… ¡Eso, eso es lo que quiero ser!
Y tras muuucho estudiar para sacar la nota y poder estudiar en la Universidad de Oviedo aquí sigo cumpliendo mi sueño de la infancia. Ser fisioterapeuta y ayudar a los demás.
Acabé la carrera y me fui a trabajar a Portugal, luego a Villablino con la Minero Siderúrgica de Ponferrada tratando a los mineros con sus múltiples lesiones, después accidentes de tráfico en Gijón, en una asociación de párkinson en Avilés, en clínicas privadas con deportistas…
Amigos, conocidos y vecinos me pedían consejo, les trataba de forma desinteresada. No les quería cobrar porque me encantaba ayudar.
Poco a poco se fue corriendo la voz y el teléfono empezó a sonar preguntando por Fisioterapia Graciela (el nombre se lo puso la gente), y comencé a ver a personas a las que no conocía de nada y cada vez más pacientes venían. La familia y los amigos me animaron a ponerme por mi cuenta.
Así que tras varios meses preparándome haciendo cursos de empresa, a la par que trabajando, me lancé a abrir Fisioterapia y Masajes Graciela. Un espacio en el que pudiera desarrollarme y aplicar los tratamientos con total libertad y dedicar al paciente el tiempo y la atención que yo creía oportuno.
De esta aventura empresarial ya hace 18 años y sigo enamorada como el primer día de esta bonita profesión que es “médico de tocar” y cuando tu pasión es tu profesión, se nota.
Pero sin duda, Fisioterapia Graciela, no sería lo mismo sin las compañeras que se han ido incorporando según la clínica crecía.
Ellas son un pilar fundamental en esta historia y juntas formamos un equipo multidisciplinar estupendo, ya que nos ayudamos con los tratamientos y nos complementamos para que los pacientes mejoren y que entre todas, ayudemos a la gente a mejorar su calidad de vida.
Muchas horas juntas, muchos fines de semana de cursos, mucho cariño y mucho respeto y admiración por el trabajo de cada una.
Juntas somos EQUIPO. Trabajamos con honestidad y con ilusión. Y nos dedicamos a la fisioterapia porque nos gusta y eso, una vez más, se nota.